Translate

martes, 8 de noviembre de 2016

La primera Vez


 

La primera vez que fui a la universidad, como olvidar ese día, si fue algo muy emocionante, y muy diferente a lo había vivido en la escuela.
Cuando iba a la escuela (valga la redundancia),  estaba acostumbrada a llevar de todo en mi mochila, y no tenía ninguna preocupación ya que  podía dejar mis cosas en la clase o en mi casillero, sabiendo que no se me perderían. Mi mamá siempre me dice que parezco ropavejera (persona que carga muchas cosas, sin necesitarlas) porque literalmente cargaba de todo, bueno sigo cargando de todo, lo único que me falta es la cama y la pijama. 

Días antes de entrar a la universidad mi mamá me dijo, que organizara mis cosas para no estar a la carrera, y como estaba de vacaciones lo hice.

Generalmente soy de las personas que les gusta tener las situaciones bajo control, para no olvidar nada, lo primero que hice fue elaborar una lista de todas las cosas que tenía que llevar, pero se me hacía difícil ya que solo llevaba una cartera y no me cabían muchas cosas, por lo tanto puse las cosas necesarias, como cuaderno, lápices, una pequeña bolsa para uso de higiene personal (cepillo de dientes, pasta, enjuague bucal, espejo, etc.), una cosmetiquera pequeña, y lo más importante, cargador de mi celular y claro no pueden faltar los audífonos.

Imagen encontrada vía Pinterest

En el caso de que seas mujer,  otra de las cosas que te ayudaran a organizarte de una mejor manera  es  el vestuario y peinado, un día antes  puedes buscar 3 outfits (atuendo) en tu  armario y te lo puedes probar, así en la mañana sabes exactamente que usar sin que te tome mucho tiempo; y si eres de las que te toma mucho tiempo arreglándote el cabello, trata de secártelo o planchártelo el día anterior, para no tener mayor preocupación en la mañana.

Imagen encontrada vía Pinterest

Ya es el día

Al llegar el día tan esperado, ¡organizate! , hace una pequeña lista en tu memoria, bueno aquí te puedo ayudar un poquito.
Este es solo un ejemplo, en el caso de que tengas clases a las 7:00 a.m.
La noche anterior activa una alarma,  a las 5:00 a.m.
Al sonar la alarma, debes levantarte, pero hazlo de una manera tranquila, estira tu cuerpo.
Saca tu ropa, tus zapatos, tus accesorios, y si quieres relajarte un poco dale play a la playlista que más te guste.
Metete al baño, trata darte la ducha que no dure más de 30 minutos.
A este tiempo ya serán más o menos las 5:40 a.m., no te tardes mucho en cambiarte y o maquillarte.
Haz el mayor esfuerzo para tomar tu desayuno, así tendrás energía para todo el día. 

Y trata de salir de tu casa, a las 6:20 a.m. esto siempre en un margen de error de acuerdo al tráfico que pueda estar desde tu casa a la universidad.

Imagen encontrada vía Pinterest

Estos tips te pueden ayudar mucho, para estar a tiempo en tu primera clase. 

En la Universidad
Aún no estas librado, aunque no lo creas, debes organizarte tu tiempo estando en la universidad, dependiendo de la duración de tus clases, debes manejar tu tiempo de la menor manera, aquí te van otros consejitos.


Lleva todas tus herramientas, así no tendrás que pedir prestado o ir a comprar algo.
Llega a tiempo a cada clase, si llegas 5 minutos antes de que comience la clase, podrás escoger un lugar donde sentarte, si no hay nadie en la primera fila, que esto no te detenga para sentarte en ella.
Antes y después de cada clase, trata de ir al baño y también llenar tu bote con agua, de tal manera no tendrás que salir del aula cuando el maestro ya haya iniciado, y no te perderás nada.
Entre clases trata de administrar tu tiempo para que al momento de trasladarte de un edificio a otro, no te tardes y llegar a tiempo a tu siguiente clase.
Si tiene una bache (hora libre) trata de comer algo liviano, puede ser un jugo, una galleta, algunas semillas secas o una fruta, esto te ayudara a mantener tu estómago lleno hasta la hora del almuerzo.
Imagen encontrada vía Pinterest

Al finalizar tu jornada de clases
Si te transportas en autobús, recuerda que tiene que llegar a tiempo para escoger un buen lugar,   toma en cuenta el tiempo de traslado, si es corto es preferible sentarte en las sillas de enfrente pero si tu traslado es largo puedes sentarte un poco más atrás, y si tiene algún amigo o conocido que va en tu misma ruta trata de guardarle un asiento cerca al tuyo,  así entre risas y anécdotas  tu recorrido puede ser un poco más amanero y placentero, pero si te sientes muy cansado puedes sentarte solo, y aquí nuestros audífonos serán nuestros mejores amigos.

Imagen encontrada vía Pinterest



Sí te gusto este post, dale like (me gusta) y no olvides compartirlo.
Te espero en mi próximo post.


Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario