Translate

viernes, 11 de noviembre de 2016

Viaje Familiar


En las vacaciones soñamos con descansar, tomar un respiro de nuestras clases o de nuestro trabajo, pero al pasar de los años, los sueños se vienen abajo por nuestras dificultades económicas,  y solo sabemos quejarnos, pero debemos recordar que no todos los viajes costosos son los mejores, por más que paguemos un alto precio, el destino nos puede jugar mal y no siempre la pasaremos bien. Quiero darte algunos tips para puedas pasar unas vacaciones expectativas ya un bajo costo.

Cuando pensamos en lugares turísticos lo primero que se nos cruza por la mente es la playa, hoteles, lugares paradisiacos. Estoy segura que cerca de donde vives existen lugares maravillosos, que puedes visitar y lo mejor de todo, a un precio módico.

En mi familia se acostumbra a hacer muchos viajes, no los hacemos muy a menudo fuera del país (ha ha ha), porque solo en mi familia núcleo somos 6 personas, esto implicaría que si vamos a un hotel, tendríamos que pedir 4 habitaciones mínimo, pero he llegado a una conclusión, porque salir a conocer lugares fuera del país, si también en el país hay lugares bellos. Al ser 4 hermanos mi mamá (Doña Gel, de cariño) tenía que buscar lugares cerca y con mucho espacio. Te voy a dar algunos consejos para que hagas tu viaje familiar con algunos costos reducidos, y que sean una experiencia única.

Lo primero que debemos hacer, es planificar el viaje, establecer una fecha en específico, donde no interfiera días de trabajo, o días de actividades importantes, así mismo es mejor planificarlo para un fin de semana puede ser de viernes a domingo.
Imagen encontrada vía Pinterest

Al elegir el lugar que queremos visitar, se debe planificar con anticipación, la cantidad de personas que asistirán al viaje, de tal manera si van varias personas o dos familiar juntas, los costos pueden disminuir, y lo recomendables al ser varios, es que no se elija un hotel, y que de preferencia se elija una cabaña o se alquile una casa, estos nos beneficiara por el tema del espacio personal y sobre todo de la comodidad.
Imagen encontrada vía Pinterest

En el dado de caso que vayan de 5 a 10 personas,debes pensar en el transporte, pueden irse en un bus, para estos existen varios servicios, como el alquiler del bus, o contratar a un empresa que brinde el chofer del bus (esto da mayor seguridad) con una alta experiencia en el área. Así la familia puede pasear, sin ninguna preocupación y que se quitan un gran pedo ya que el día que regresen el chofer estará totalmente relajado para poder regresar al lugar de origen sin ningún problema.
Imagen encontrada vía Pinterest

Al hacer la maleta, toma en cuenta la temporada en la que estas, así podrás seleccionar los atuendos indicados y no llevaras ropa que no necesites, en la medida de lo posible trata que tu maleta sea lo más ligera.
Imagen encontrada vía Pinterest

Si tu familia es muy grande y tomando en cuenta que has seguido el consejo de elegir una cabaña o alquilar una casa, existe una gran ventaja, por lo general las cabañas y las casas, cuentan con una pequeña cocina, por lo tanto puedes llevar comida enlatada como atún, sardinitas, salchichitas, entre otros productos, esto puede ser para la cena o una merienda, para el desayuno puedes llevar una caja de leche, teniendo la seguridad que no se arruinara por los procesos a los cuales ha sido sometida y también cereal, es una desayuno saludable.
Imagen encontrada vía Pinterest

Recuerda que si sigues estos consejitos, te puedes ahorrar algunas moneditas.


Sí te gusto este post, dale like (me gusta) y no olvides compartirlo.
Te espero en mi próximo post.

Saludos

Reglas de Oro



La falta de organización en nuestra área de trabajo, es algo común ya que pensamos que algo está muy bien organizado pero en realidad tenemos un desorden. El mayor problema que podemos tener es localizar nuestras herramientas, la falta de espacio nos impide trabajar de una manera ágil, y perdemos el tiempo.
Hay 4 consejos de oro, que te ayudaran a resolver estos problemas y a organizar tu área de trabajo estos también te pueden ayudar en diferentes área como la cocina, área social, biblioteca, entre otros. Esta es la ventaja de los consejos, que se pueden aplicar a distintas áreas. En muchas ocasiones no entendemos que menos es más, y este es un simple tip que puede solucionar muchos problemas.


1.       Clasificar: Puede parecer que toma mucho tiempo, pero en realidad es una tarea muy sencilla, ya que debemos priorizar ante cualquier situación, lo mejor es retirar de las áreas de trabajo to lo que no es necesario y ocupa espacio, que se puede utilizar de una mejor manera. Para eso es importante definir qué es imprescindible e identificarlo. Al clasificar, se puede hacer de tres maneras, la primera es reciclar, en esta podemos poner los utensilios que se llegue a necesitar en un futuro o que se pueden donar o regalar a otras personas; la segunda es botar, debemos seleccionar todo aquello que no esta en buenas condiciones o que ya no es necesario y nadie más lo puede utilizar; y la tercera son las cosas que se quedan, al seleccionar estas cosas, debemos de verificar que todo será muy bien utilizado, de preferencia que no se queden más de dos artículos similares.
Imagen encontrada vía Pinterest

2.       Ordenar: Cuando ya hayamos clasificado cada cosa, debemos organizarla, esto se puede hacer de una manera muy sencilla. Debemos colocar cada cosa en su lugar. Puedes emplear instrumentos para organizar, como gavetas, archiveros, y también se pueden armar organizadores DIY (Do It Yourself/Hazlo tu mismo). De esta menara cuando busques algo lo encontraras de manera más fácil.
Imagen encontrada vía Pinterest

3.        Limpiar: Una vez que ya hayas ordenado, debes limpiar el área de trabajo, para evitar el contagio de alguna enfermedad viral o algo por el estilo.  Recuerda que tu área de trabajo te puede representar, y puede afectar tu manera de trabajar, procura que tu área no sea lugar de comida o de juegos, define cara área así no tendrá posibilidades que esta sea un desorden.
Imagen encontrada vía Pinterest

4.       Disciplina: Esta es la última pero no menos importante, debemos procurar cumplir los estándares que definimos. El mantenimiento es indispensable, de esta manera no se tendrá mayor preocupación luego. El tiempo para hacer el trabajo en un lugar organizado será mejor y más efectivo, así mismo si cada cosa esta en su lugar, no infiere mayor tiempo de búsqueda, es indispensable  mantener en el escritorio o mesa de trabajo, solo las herramienta necesarias, como lápiz, libreta o agenda, computadora, teléfono, entre otras cosas.
Imagen encontrada vía Pinterest

Estas recomendaciones te ayudaran a tener un mejor manejo de tiempo y de trabajo.


Sí te gusto este post, dale like (me gusta) y no olvides compartirlo.
Te espero en mi próximo post.
Saludos


jueves, 10 de noviembre de 2016

6 Pasos para Planear una Fiesta



Existen varios tipos de celebración, pueden ser bodas, cumpleaños, aniversarios, baby showers, entre otros. Cada vez que organizas una fiesta, parece incoherente hacer una lista cuando se trata de organizar algo divertido,  es importante contar con lo necesario, ya que una de las metas que nos proponemos, es que nuestra fiesta sea la mejor de la temporada, pero siempre tenemos esa incógnita, de ¿Cómo hacer una fiesta?, pues aquí tenemos la respuesta, para que no te aflijas y organices las mejor fiesta de todas.
Por eso, te enseñare como hacer una lista de los pasos que debes seguir, para la planificación de la fiesta exitosa.


1.)    Elige el día, hora y lugar: Para que tu fiesta este llena de todos tus invitados deseados, debes planificarlo con anticipación,  así todos reservaran el día de la reunión y no tendrán algún evento como excusa; Elige un lugar de tu conveniencia, puede ser en tu casa o en algún local particular, o también  puede ser en un hotel. Estos lo puedes elegir de acuerdo a la cantidad de personas que invites.
Imagen encontrada vía Pinterest

2.)    Elabora una lista de invitados: Hacer una lista es muy importante, así sabrás con exactitud quieren estarán en la fiesta y cómo será el ambiente. Asegúrate de incluir en la invitación o en el mensaje, que pueden traer 1 o 2 amigos, de esta manera, puedes conocer más personas y existe un ambiente diferente y alegre. Procura que tus invitados estén entretenidos y sociabilicen. Si tiene que hacerlo, junta a la personas y hazlas que conversen, ya que la personas que no conoce a nadie podría necesitar un empujoncito para empatizar. Si tus invitados no forman parte del mismo grupo, propón juegos para que puedan romper el hielo. Ten cuidado de no invitar a la gente que se lleve mal, ya que este podría arruinar la fiesta.

Imagen encontrada vía Blog (El Blog de una Novia)

3.)    Elegir un tema para la fiesta: Al elegir un tema para la fiesta, procura evitar las temáticas tradicionales, como de 80´s o disfraces, porque talvez tus invitados estén aburrido de ellos. Inventa nuevos temas,  como  una estación del año, también puede ser de un programa de tu infancia, o de algún lugar o comida en específico. La temática puede ser tan simple como de un color, pero que no sea  W&B (Blanco y Negro), piensa en lo sencillo que sería decorar  y escoger la comida y bebidas correctas.

4.)    Presupuesto: Organizar la fiesta podría ser sumamente costoso. Entre comida, bebida y la decoración, el gasto podría superar  a uno de tus salarios. Si quieres que la fiesta sea buena pero no quieres gastar mucho, trata de hacer un presupuesto. Designa el monto de dinero X, y de acuerdo a esto vas descartando lo que no es necesario y excede tu límite. También existen otras opciones, como delegar a tus invitados que cada uno lleve algo en específico, unos pueden llevar, boquitas, otros, las gaseosas, alguien más puede llevar la comida, y si es un fiesta donde consumirán alcohol, otras personas pueden llevarlo. Y si esto te parece complico, entonces, habla con tus invitados, para que todos colaboren con cierta cantidad de dinero, pero que sea algo justo, y de ahí se pueden comprar todas las cosas que necesitas.
Imagen encontrada vía Pinterest 

5.)    Comida y Bebida: Ninguna fiesta estará completa sin comida, pero hacerla es un poco cansado y aburrido. Una idea genial es preparar comida y bebida para que los invitados puedan servirse solos. Para la comida, puedes tener una los ingredientes para preparar tacos, hamburguesas o algo que se te ocurra. Recuerda tener aperitivos listos para cuando las personas lleguen, algo que se puedan servir en un abrir y cerrar de ojos, como boquitas, frutas, quesos, postres y cositas así. Para las bebidas puedes hacer un poche de frutas o los ingredientes por aparte para que cada invitado se pueda preparar su propio coctel. Y no olvides tener agua y refresco, para las personas que serán los conductores asignados. Un tip que te puede servir mucho, es elaborar tu comida y bebida de acuerdo a la temática de la fiesta.
Imagen encontrada vía Pinterest

6.)    Decoración: Al escoger el tema de la fiesta facilitara mucho para la decoración, ya que podrás conocer las necesidades específicas. La ventaja es que puedes hacer  DIY (Do it yourself /Hazlo tú mismo), esto ahorra mucho en tu presupuesto. Pero también existen tiendas personalizadas en el área de decoración que te pueden ayudar mucho.
Imagen encontrada vía Pinterest

Sí te gusto este post, dale like (me gusta) y no olvides compartirlo.
Te espero en mi próximo post.
Saludos

  

martes, 8 de noviembre de 2016

La primera Vez


 

La primera vez que fui a la universidad, como olvidar ese día, si fue algo muy emocionante, y muy diferente a lo había vivido en la escuela.
Cuando iba a la escuela (valga la redundancia),  estaba acostumbrada a llevar de todo en mi mochila, y no tenía ninguna preocupación ya que  podía dejar mis cosas en la clase o en mi casillero, sabiendo que no se me perderían. Mi mamá siempre me dice que parezco ropavejera (persona que carga muchas cosas, sin necesitarlas) porque literalmente cargaba de todo, bueno sigo cargando de todo, lo único que me falta es la cama y la pijama. 

Días antes de entrar a la universidad mi mamá me dijo, que organizara mis cosas para no estar a la carrera, y como estaba de vacaciones lo hice.

Generalmente soy de las personas que les gusta tener las situaciones bajo control, para no olvidar nada, lo primero que hice fue elaborar una lista de todas las cosas que tenía que llevar, pero se me hacía difícil ya que solo llevaba una cartera y no me cabían muchas cosas, por lo tanto puse las cosas necesarias, como cuaderno, lápices, una pequeña bolsa para uso de higiene personal (cepillo de dientes, pasta, enjuague bucal, espejo, etc.), una cosmetiquera pequeña, y lo más importante, cargador de mi celular y claro no pueden faltar los audífonos.

Imagen encontrada vía Pinterest

En el caso de que seas mujer,  otra de las cosas que te ayudaran a organizarte de una mejor manera  es  el vestuario y peinado, un día antes  puedes buscar 3 outfits (atuendo) en tu  armario y te lo puedes probar, así en la mañana sabes exactamente que usar sin que te tome mucho tiempo; y si eres de las que te toma mucho tiempo arreglándote el cabello, trata de secártelo o planchártelo el día anterior, para no tener mayor preocupación en la mañana.

Imagen encontrada vía Pinterest

Ya es el día

Al llegar el día tan esperado, ¡organizate! , hace una pequeña lista en tu memoria, bueno aquí te puedo ayudar un poquito.
Este es solo un ejemplo, en el caso de que tengas clases a las 7:00 a.m.
La noche anterior activa una alarma,  a las 5:00 a.m.
Al sonar la alarma, debes levantarte, pero hazlo de una manera tranquila, estira tu cuerpo.
Saca tu ropa, tus zapatos, tus accesorios, y si quieres relajarte un poco dale play a la playlista que más te guste.
Metete al baño, trata darte la ducha que no dure más de 30 minutos.
A este tiempo ya serán más o menos las 5:40 a.m., no te tardes mucho en cambiarte y o maquillarte.
Haz el mayor esfuerzo para tomar tu desayuno, así tendrás energía para todo el día. 

Y trata de salir de tu casa, a las 6:20 a.m. esto siempre en un margen de error de acuerdo al tráfico que pueda estar desde tu casa a la universidad.

Imagen encontrada vía Pinterest

Estos tips te pueden ayudar mucho, para estar a tiempo en tu primera clase. 

En la Universidad
Aún no estas librado, aunque no lo creas, debes organizarte tu tiempo estando en la universidad, dependiendo de la duración de tus clases, debes manejar tu tiempo de la menor manera, aquí te van otros consejitos.


Lleva todas tus herramientas, así no tendrás que pedir prestado o ir a comprar algo.
Llega a tiempo a cada clase, si llegas 5 minutos antes de que comience la clase, podrás escoger un lugar donde sentarte, si no hay nadie en la primera fila, que esto no te detenga para sentarte en ella.
Antes y después de cada clase, trata de ir al baño y también llenar tu bote con agua, de tal manera no tendrás que salir del aula cuando el maestro ya haya iniciado, y no te perderás nada.
Entre clases trata de administrar tu tiempo para que al momento de trasladarte de un edificio a otro, no te tardes y llegar a tiempo a tu siguiente clase.
Si tiene una bache (hora libre) trata de comer algo liviano, puede ser un jugo, una galleta, algunas semillas secas o una fruta, esto te ayudara a mantener tu estómago lleno hasta la hora del almuerzo.
Imagen encontrada vía Pinterest

Al finalizar tu jornada de clases
Si te transportas en autobús, recuerda que tiene que llegar a tiempo para escoger un buen lugar,   toma en cuenta el tiempo de traslado, si es corto es preferible sentarte en las sillas de enfrente pero si tu traslado es largo puedes sentarte un poco más atrás, y si tiene algún amigo o conocido que va en tu misma ruta trata de guardarle un asiento cerca al tuyo,  así entre risas y anécdotas  tu recorrido puede ser un poco más amanero y placentero, pero si te sientes muy cansado puedes sentarte solo, y aquí nuestros audífonos serán nuestros mejores amigos.

Imagen encontrada vía Pinterest



Sí te gusto este post, dale like (me gusta) y no olvides compartirlo.
Te espero en mi próximo post.


Saludos